Todo lo que pueda escribir con la confianza que algo me pasará. La vida de un comediante no tan anónimo.
Monday, 19 December 2011
¿DONDE ESTÁ EL NIÑO DIOS?
Monday, 5 December 2011
EL FIN DEL MUNDO SEGÚN… LA CHANGUA EN LA NOCHE.
Testimonio Diana Castillo
"La culpa es del marica de Petro. No tengo más que decir".
Testimonio Ancizar Vaca.
"Yo trabajo en el canal RCN y estábamos grabando un especial con Jota Mario. De repente él se puso una peluca y empezó a toser muy raro. Tosía tanto que cayó sobre sus rodillas y yo mismo grabé cuando le salió sangre por la boca. La que se hizo a su lado para ayudarlo fue la 'ñorita' Laura Acuña y es cuando veo que este man se le prende de una teta. ¡SE LA ARRANCÓ! Y tan pronto pasa esto ella se levanta y se le lanza a otro camarógrafo y a otro y a otro. Yo estaba 'paniquiado'. Pero por puro instinto, corrí donde había un cosito de esos de ´rompa el vidrio´y saqué un hacha. Se la clavé a don Jota, a Laurita, a varios... ¡Jueputa, yo creo que me van a echar del trabajo!
“Yo estaba en el C19 con rumbo al Portal de Suba cuando esa señora se cayó al suelo. Y echaba sangre por la boca. Un señor acudió a socorrerla y cuando se disponía a darle respiración boca a boca, la señora lo mordió. El señor de inmediato echó sangre y… se le mandó al conductor… No sé en qué momento ese bus dio el bote y al frente del Bulevar Niza se estrelló. Todos salimos por la ventana de emergencia, pero tanta sangre, no se sabía quién era quien. Afortunadamente viajaba con nosotros un joven que tenía un arma y alcanzó a controlar la situación… Se acabó el mundo…”
Ahora este mensaje es un llamado a la gente que está por ahí… estamos encerrados en PLAZA IMPERIAL. Aquí tenemos comida, cine, y ropa. Si a alguien le llega este mensaje, tenemos lo suficiente para que pase una buena noche. Si llega con síntomas, venga, lo mataremos con cariño...
Monday, 28 November 2011
SHUT UP POETRY
(Teorías antirrevolucionarias de escribir muy mal y dañar los bellos poemas de la humanidad)
El “SHUT UP POETRY” es un género que pertenece a la corriente literaria UNDERGROUND del siglo XXI de los PUBS de LONDON BRIDGE, en Londres. Su creador, un musulmán maloliente llamado Ahmed Muhammed Al Fayah, más conocido en la colonia colombiana como MAJITO, se sentaba a compartir con cuatro paisas, dos rolos, una caleña y un pastuso. Pedía una cerveza STRAROPRAMEN y empezaba su recital poético sin sentido. Al cabo de tres poemas, lo único que se podía gritar era SHUT UP!
De la colonia colombiana, un paisa y un rolo, continuaron con la tradición de MAJITO. Se reunían en un apartamento de CANADA WATER y al calor de unas CORONAS, seguían creando una poesía mal hecha. Los vecinos que no entendían nada de lo que se decía sólo gritaban SHUT UP!
El paisa puso unas cabinas telefónicas en la estación PICADILLY CIRCUS. El rolo, tuvo que devolverse a Colombia. (Por pendejo)
Trajo algunos manuscritos de este género importantísimo llamado el SHUT UP POETRY. Y estos son algunos de los extractos que pudo conseguir:
POEMA A UNA EX NOVIA. En mi MAYOR.
mmmmmmm…
jajajajajaajajaja….
Bueno, váyase.
POEMA A DATA CREDITO.
Pienso en ti.
A cada instante pienso en ti.
POEMA AL REGAETON
AHHHHHHHHHHHHHHHH
WAKE UP (WAKE UP)
GRAB A BRUSH AND PUT A LITTLE MAKEUP
HIDE THE SCARS TO FADE AWAY THE SHAKE UP
(HIDE THE SCARS TO FADE AWAY THE SHAKE )
WHY´D YOU LEAVE THE KEYS UP ON THE TABLE?
POEMA A LA CERVEZA
¿Quién me da otra?
¿QUIEN QUIEN QUIEN QUIEN QUIEN QUIEN?
Cerveza, birra, pola, chela.
Burbujeas en mi garganta y me das chichi.
POEMA A UN CAPUCHO
Compañero…
Nunca entiendo lo que dices.
Si te quitas la capucha,
Tus palabras serán comprendidas.
Capucho, capuchino.
POEMA A LA CAMA
Tiendase sola.
Tapeme rico,
Arruncheme un ratico,
Sol solecito.
POEMA AL CELULAR.
Cuelga, tú.
Cuelga, tú.
Cuelga, tú.
Tutututututututututu.
¡Maldito! ¡Me colgó!
POEMA AL PEDO
te sales,
te huelo,
se asustan,
me encierro.
(en colaboración con K)
El SHUT UP POETRY es un género en decadencia. Pero puede ser rescatado. El único manifiesto escrito fue encontrado en el puño de Ahmed Muhammed Al Fayah y rezaba:
Hagan lo que les dé la gana. Pero digan algo. Escriban lo que quieran…
¿Esta es la muerte del SHUT UP POETRY?
Saturday, 26 November 2011
EFECTO FENIX
Thursday, 24 November 2011
COLOMBIA PAÍS MODERNO... EL RESTO DEL MUNDO POSTMODERNO
Saturday, 19 November 2011
BITÁCORA DEL COMEDIANTE ANÓNIMO
Los nervios son particulares. Dicen que si uno no siente nervios es augurio que las cosas van a salir mal. Tras bambalinas los comediantes hacen rituales de éxito: desean “mucha mierda”, “romperse una pata” o simplemente un hálito de energía para “sacarla del estadio” o para “romperla” (en inglés to kill)
El show debe continuar. Ocho personas creyeron en ese show. La comedia se hace más intima. Te burlas de lo bien que te conocen. Y tu primera línea ha fallado… Nunca la dices… es momento de charlar un poco con los ocho (riffing). En un momento ves que ellos son complices, los saludas, ellos se emocionan. Estan frente al comediante UNDERDOG. El menos favorito, el anónimo, el del común, el que no tiene recordación, y no es favorito de nadie.
Sunday, 13 November 2011
CAMA DOBLE SIN COMPAÑÍA ES COMO IPOD SIN AUDIFONOS
Friday, 11 November 2011
UN TIQUETE POR FAVOR (Primera parte viajando por Europa)
http://es.wikipedia.org/wiki/Manneken_Pis
Wednesday, 9 November 2011
CON UN OJO ABIERTO
Saturday, 5 November 2011
CARTA A MI MISMO
Wednesday, 2 November 2011
SOY UNDERDOG

¿Quiénes somos realmente los UNDERDOGS? Seres normales, habitantes de las ciudades, de los pueblos, de los barrios, de cualquier lado. Somos los últimos de la fila, los últimos en levantar la mano, los estudiantes que pasaron desapercibidos en el bachillerato.
Los UNDERDOGS somos los que nos costó, por mucho tiempo, salir con alguien a ver una mugre película en cine. Y ese alguien, por supuesto, tenía que ser del género opuesto. Somos los débiles que temblamos ante los grandes.
Los UNDERDOGS somos los que nos asustamos esa vez que el loco de turno nos pidió una moneda, y en nuestro susto le dimos un billete de 20.000.
Los UNDERDOGS tenemos la buena fortuna de tener una familia numerosa, y no caber en la foto familiar.
Los UNDERDOGS nos mandan por el “mandado” porque el resto de la familia si tiene algo que hacer. Somos los que hacemos la fila para pedir el computador prestado. Somos los del “al gol entra” y nunca hacían gol.
Los UNDERDOGS jugábamos escondidas americanas y nadie nos encontraba. Somos los elegidos para contar en las escondidas normales. Somos los niños que pedimos pista para que nos dejaran jugar “rejo quemado”.
Los UNDERDOGS no aprendimos física, y en educación física éramos el mal ejemplo de la clase. Nuestro amigo secreto, siempre fue un secreto.
Los UNDERDOGS pasamos desapercibidos en los buses, no nos paran los taxis, las cámaras nos tienen miedo. No tenemos nada que contar.
Los UNDERDOGS somos sombras en la noche. Somos bulto en la multitud. Somos fantasmas en un mar de sabanas. Somos mutantes sin poderes, héroes adictos a la kriptonita.
Y los UNDERDOGS son los que tienen un poder tan áspero de cambiar todo lo que les pasa, … la vida le sonríe a un UNDERDOG...
Cuando un UNDERDOG aparece en la escena de este teatro llamado VIDA, es cuando esa fuerza poderosa aparece, haciendo quedar mal a los fuertes, dando un toque personal a la debilidad. Y a esa fuerza, la fuerza del UNDERDOG, yo la llamo DIOS.
Monday, 24 October 2011
Las Amas de Casa Desesperadas

Uno termina una función de comedia. La gente que le gustó saluda, regalan copas de alcohol que en mis días abstemios son derramadas sutilmente. Los que no saben, ni les agrado, salen corriendo y no pagan el cover. Y queda una mesa más por saludar. Las mujeres “mayorcitas” que se han escapado de sus maridos o de su pasado. Cinco mujeres sentadas en una mesa. Me llaman, me saludan, me piden un chiste más, “en exclusiva para ellas”. Algún chiste sobre maridos “cachoneados”, una especie de venganza con risa. No me lo sé porque no me sé sino tres chistes que detesto. Y me abren un espacio entre sus sillas, soy bienvenido a la mesa de las “Amas de casa desesperadas”.
Tengo la obligación de observar detalladamente todo lo que hacen. Lo que dicen e imaginar como eran cuando colegialas. Son amigas de toda la vida. Están recordando cuando se conocieron sin hijos y con esperanzas. Hoy ya no quieren saber de sus hijos, al menos por una noche. Quieren ser jóvenes una vez más… El tiempo es implacable, aunque sólo sea una ilusión. Levantan las copas y brindan por el “pollito” que les llegó a la mesa. Me preguntan la edad y se burlan… En este aquelarre improvisado soy la “presa que cayó en la olla”.
De ahora en adelante escuchó una y otra vez: “Quien ve al pollito…” El alcohol logra su cometido y soy el espectador sobrio del mejor show de mujeres mayores y borrachas. Una de ellas, al mejor estilo de Sharon Stone me cruza la pierna mostrándome su celulitis, pero su coquetería aún esta vigente. Otra me hace preguntas de cómo caerle a un “sardino”. Y si dice “sardino” creo que ella acabó de pasar los 40. Otra me dice que tiene mucho dinero y no tiene con quien gastarlo. Y una me confiesa que es “rechanchullera” y que le gusta meter cocaína al ritmo de la música llanera.
El Karaoke es la siguiente opción. Cada una agarra el micrófono con la emoción de una audición. Y piden sus canciones. Las que las hacen recordar los momentos tristes y a grito herido pueden expresar lo que sienten, lo que son después de cuarenta y tantos años de arrugas innecesarias, de cuidados precisos, de feminidad sosegada. Por un momento las veo jóvenes, el cuerpo es solo la cáscara de un alma encerrada y libre. Se abrazan, brindan con ron y se agarran sus anchas cinturas bailando un reggaeton.
Hora de irse. El cuento de la Cenicienta ya no importa. Se escabullen a seguir sus vidas. No se despiden, el “pollito” no era un gran conversador. La última de ellas agarra un taxi y le dice: por favor, a mi casa. Baja la ventana y me dice: “Aproveche que es joven… Pásela bueno “pollito”…”
Se fueron las señoras a las que suelo darle el puesto en un bus. Pero hoy eran las almas libres encerradas en esos cuerpos de mujeres grandes… desesperadas.
Monday, 17 October 2011
Bogotano, ochentero.
Bogotano, Ochentero
Ser bogotano es algo complicado. La búsqueda de las raíces autóctonas lo lleva a uno a preguntarse: ¿De donde vengo? ¿Por qué nací aquí en la UGLY CITY y no en París, donde se supone la cigüeña debió haberse quedado? Bogotá… ciudad horrible, pero usando un oxímoron, ciudad que se ama.
Los pocos recuerdos de mi caótica ciudad se remontan a un lugar donde mi mamá solía comprar tennis en promoción para sus tres hijos que estudiaban en la pública: San Victorino. Los negocios se ubicaban en la zona peatonal, los peatones caminábamos en la zona vehicular y los vehículos se movilizaban por donde pudieran.
Ser ochenteno en esa época era salir a jugar con el miedo a la leyenda urbana que a los niños algún loco “desparchado” los robaba y los convertía en salchichón cervecero. De ahí, la leyenda urbana de la uña de niño en un pedazo de salchichón.
Ir al centro era un poco peligroso ya que la ciudad colindaba con la desaparecida “Calle del Cartucho” perteneciente al Barrio Santa Inés. Agarrado de la mano de mi mamá (súper héroe defensora con arma mortal llamada tacón puntilla) me asomaba a ver un poco de esa calle. Desde esos días mi gusto por los zombies sería único.
Yo monté en “Trolley”. Un bus eléctrico y extinto, limpio, lento, arma trancones, pasaje a 50 pesos, cuya rememblanza con nuestro actual Transmilenio hizo pensar a muchos ancianos que los Trolleys habian vuelto del cementerio de chatarra.
Ser bogotano, ochentero me hizo criar con las películas de terror y verlas en un televisor TOSHIBA blanco y negro de carcaza roja con una especie de tubos de ensayo ubicados en la parte de atrás. Teníamos una antena improvisada con un gancho de ropa y era el perfecto roba señal para poder ver a tiempo las aventuras de Nopo y Gonta. Me considero un Toshibero, hoy esa marca permanece. No el televisor, destruido vilmente por una tía ofendida en venganza a mi progenitora.
Soy bogotano, ochentero. Los tiempos cambian. Pero los lunes festivos se siguen pareciendo a esa época fugaz, única, maravillosa. Si esto no fuera parte de un blog, sino parte de una serie de televisión, de fondo sonaría una canción de Los Beatles “With a Little Help from my friends”… pero en versión de Joe Cocker. Soy bogotano, ochentero, y hoy tengo nostalgia de la fealdad de mi ciudad.
Saturday, 8 October 2011
FE
Y mientras la tormenta se desataba en el pequeño lago, los doce cansados hombres clamaban al cielo por un milagro. De repente, a lo lejos, se ve la figura de un hombre que viene caminando sobre las aguas. Es Pedro el más osado que se atreve a proferir: -¡Si no eres un fantasma, manda que yo camine sobre las aguas hacia ti!- A lo lejos se escucha un grito: -¡Ven!-
Emocionado por que lo vean caminar sobre las aguas hacia su Señor, Pedro se lanza sin premeditaciones, ahogándose en lo más profundo del lago.
Desde ese día, los pescadores saben que nunca deben hacer caso a los juguetones fantasmas que caminan sin rumbo sobre las mansas aguas del lago.
Sunday, 24 July 2011
MALDITA GOMELERIA
Desde que empecé en este rudo arte de la comedia de a pie, siempre me he subido al escenario con una maldita premisa que me enseñó uno de los senseis de esta vaina, el viejito más enérgico que he conocido: Robert Nield. “Aquí vinimos a matar o ser asesinados boludo”. Y con ese miedo me subo. Esto es una guerra. No se que diablos decir, o como vaya a salir la vaina, o si en el público este escondido un critico de mierda que le haya perdido el gusto a la risa. Mi humor no es inteligente. Son simples cosas que me han pasado, es mas una catarsis insulsa que hace reír a varios, no a los más "inteligentes".
Definitivamente estoy a años luz de ser un excelente comediante. Ni sé como llegar a hacerlo. Aquí estamos, aquí vamos, peleando, luchando. Sólo quiero hacer una pequeña venganza contra los peores públicos a los que me he enfrentado. Y exponer una queja aciaga que será de valor incomprendido para el desocupado que se atreva a leer estas líneas. Los peores públicos. Existen. Se topan en el día menos esperado y lo dejan a uno de comediante tímido en estado de comediante frustrado.
Anhelo que un “carenalga” que es demasiado inteligente para reírse de las insulsas premisas, se pare en un escenario por un momento. Que diga algo de lo que posiblemente considera buen humor. Que sufra como muchos comediantes han sufrido. Que patine en la mierda, como muchos comediantes lo han hecho. Que su mente quede en blanco y sienta que se está ahogando en un mar de ojos enjuiciadores. ¡Que chupe!
Un último saludo de desprecio al público asqueroso que me he topado en este “Sendero de risas”. Gracias. Esa frustración que dejan con sus miradas culas, me reta. Sin esas caídas y esas criticas y esa escasez de “caja” sólo me queda una conclusión. Voy por buen camino. Un saludo al último público gomelo que tuvo la oportunidad de crear el silencio más incomodo que haya experimentado. Los veré de nuevo, y como el personaje de una historia corta de Jairo Aníbal Niño: Los mataré de la risa la próxima, tiranos del silencio.
Saturday, 11 June 2011
En blanco se escriben las cosas
KILLING CUPIDO
(Porque ese triple hijo de puta, merece morir cuando estoy triste)
“! Cambie esa música que lo vuelve mierda…! ” (Palabras de uno de mis amigos entrando sin permiso a mi cuarto)
Esta frente a mí. Acorralado. Le apunto y se siente el frío que hace silbar los peñascos. Esta lleno de sangre por todos lados. Respira hondo y ríe desaforadamente. Me mira y grita: “¿Por qué me quiere matar? ¿Qué le he hecho?”. Yo también sonrío, mas que una sonrisa es una mueca. Apunto con mi revolver directo a su cabeza. Esta acorralado. El risco es el fin del camino. Mi arma hace un “clic” seco. Solo es halar el gatillo y todo terminara aquí. Se habrá ido para siempre. No habrá más sufrimiento. Lo miro por última vez.
“! Hijo de la mismísima perra!” Miro como lentamente se mecen sus cabellos dorados con el viento. Como un suave murmullo de Dios. Veo como tiemblan sus manos fuertes que han tensado miles de veces el arco. Y todo el momento se confabula para escuchar su respiración entrecortada. Tiene miedo. Ríe confuso. Sabe que va a morir. Solo es apretar el gatillo. Mi dedo índice, aprieta suavemente…
(Regreso al pasado por unos instantes)
Estaba demasiado enamorado. No supe cuando paso, pero se que fue por todas sus visitas a mi casa. Y siempre con esas blusas de flores, escotadas y ese raro perfume. Definitivamente eso fue lo que me enamoro. No vi de donde venia la flecha, solo sentí una leve punzada, como cuando me atracaron en Suba Rincón. Sentí algo electrizante y lo primero que vi fue su sonrisa. Ella estaba hermosa ese día. Y tenía esa maldita hebillita que solía usar su hermana gemela… mi antiguo amor. Aunque su ropa nunca le salía, se veía hermosa.
Como un hombre de esta gigantesca y desordenada ciudad, me invento casualidades para probar que el flechazo sea mutuo. Y la llevo a caminar, sin gastarle una gota de agua hasta un feo asadero de pollos. Hemos caminado más de treinta cuadras, y esta clase de restaurantes no es lo ideal para una primera cita. Pero fue un éxito, pues también adoraba chupar los huesos de pollo, como yo. La ciudad es inteligente, y sabe cuando los humanos están teniendo citas; por eso a veces llora, se alegra con el sol, o simplemente se enfría para permitir que los hombres hagamos lo nuestro. Y preciso, ese día, hizo un frío espantoso y esta tonta no llevo chaqueta. La caballerosidad nos ha ensenado a prestar nuestra chaqueta a las mujeres que tienen frío. Pero el virtuosismo de una flecha recién clavada nos dicta: la magia que hay en el ambiente te permite convertirte en chaqueta solo para ella.
(Vuelvo al risco, teniéndolo al frente mío, apuntándole)
“¿Por qué lo hizo? ¿Quién le dijo que me flechara cuando estaba la hermana gemela de la que me hizo sufrir?” El solo sonríe, pues esta viciado con tanto esplendor. Empieza a carcajear como un loco, llevándose un puño a su boca limpiándose la saliva mezclada con sangre y secándose las lagrimas que se le han salido por el miedo del momento. “!solo no se porque…. Jajajajaja… Disfruto hacer eso todo el tiempo y usted es mi victima preferida!”… mi dedo aun esta deslizándose suavemente por el gatillo…
(Mi mente divaga de nuevo… malditos recuerdos)
Era Navidad. Llevábamos tres años del mejor de los amores, el envidiado por muchas mujeres. Algo que hace que uno aprenda a volar sin alas. Algo que hace que uno haga locuras, locuras como pintarle el frente de su casa con poemas escritos en tiza y adornar su salida a coger el bus con pétalos de rosa. Algo que hace que uno se convierta en su apoyo y madrugue a hacerle el desayuno, sabiendo que ella vive en el PUTO SUR… y yo en la extrema lejura. Algo que me hace sin quererlo, escribirle poemas cuando uno sabe que nunca será un Neruda. Eso que me hace contar cuentos de ella, para ella y por ella. Pero en esa Navidad, por primera vez tuve la imagen física de ESE. El rubio de las flechas subido en un tejado. Estaba tomando aguardiente. Porque a veces le da por ser un poco humano y mucho mas cuando le gusta nuestra cultura colombiana. Ella esta en su oficina, yo espero debajo de su ventana con una rosa que compre a un gamin. Al frente de ella esta su jefe, un calvo alto y bien parecido. ESE, está ebrio, y tensa su arco. Como en una especie de cámara lenta, veo como la flecha va en dirección equivocada. Los que se tenían que amar, que estaban en la panadería, nunca lo harán, la que no tenia porque ser flechada, lo es por segunda vez. Ella siente el punzón que sentí cuando la vi por primera vez, siente la electricidad que sentí cuando me atracaron en Suba Rincón, siente el vértigo, siente eso raro. Cierra sus ojos y tan pronto los abre, ve a su jefe…
(Tenemos que hablar… no eres tu, soy yo… perdóname… eres un gran hombre, encontraras una gran mujer… de verdad, la pase muy bien contigo, pero he conocido otro hombre… eres el bus que me sirve, pero me deja a ocho cuadras de mi destino, en cambio él, es como el taxi que me deja al frente… chao… ya sabe donde esta la puerta… Adiós… no me llame mas… se me salio el amor que le tenia…)
Soy de los pocos humanos maldecidos con el don de ver lo inmaterial. No sé cuando comenzó. Solo se que siempre veo cosas. Y desde niño aprendí a no asustarme con ellas. Conozco al Coco en persona. He visto a la Pata Sola y al Mohan. Conozco al monstruo que duerme debajo de mi cama, y he visto a Uñas, aquel ser espantoso que le golpea en la ventana a los niños para asustarlos. Pero el peor de los seres, al mas malvado, es a este que tengo al frente. Al cual he venido persiguiendo por 16 años, dos meses, quince días y doce horas. Mi abuela que es medio bruja me dijo que el ungüento de malpachaca es lo mejor para atrapar uno de estos. Use una prostituta para que se lo untara. Así logre golpearlo con un bate. Por eso tiene la nariz rota… por eso esta ensangrentado. Lo perseguí por varias ciudades, pues la Malpachaca no lo deja ocultar ni moverse como uno de los suyos. Perdió todas sus flechas. Esta con esos pantalones rotos y esa camiseta de microfutbol vieja. Esta acorralado, en el risco a punto de morir. Ríe como un loco, creo que nunca pensó que un humano pudiera hacer esto. Mi revolver esta listo. Mis dedos se resbalan por el gatillo…
Un sonido atronador retumba el espacio. Una bala surca lentamente desde mi arma hasta su ser. El impacto en su frente es profundo. Y veo como cae hasta perderse en lo profundo del barranco.
En ese momento, una luz celestial, ilumina mi humanidad. Una voz ininteligible me dice algo. Siento como de mi espalda brotan unas alas. En mi brazo derecho aparece un arco… y a mi lado una maleta Totto repleta de flechas.
Ahora estoy en frente de todos ustedes. Si no ven el arco, ni las flechas, me importa un soberano culo. Ahora soy el dueño de sus destinos. Cada vez que se me de la gana, los haré enloquecer de eso que me hizo enloquecer. Así no lo crean, o duden de esto, no hay más horrible venganza que verlos morir de amor…